Sabes que son los Modos ?

 

Escalas Modos GriegosExiste confusión histórica entre si son Griegos o Medievales, pero el uso práctico que le damos hoy en día, los músicos y estudiantes de música, es construyendo escalas a partir de las notas de nuestro sistema musical.

Nuestro sistema musical se compone de 7 notas naturales y 5 bemoles o sostenidos, siendo 12 notas en total. Un Modo es una escala de 7 siete notas que empieza desde cualquier nota y recorre  nuestra escala musical respetando las distancias…. Tú pensarás ´respetando las distancias ??´
Verás… las distancias entre una nota y otra NO son las mismas siempre. Por ejemplo: Para ir de Mi a Fa sólo debemos movernos un paso (un traste en el caso de la guitarra o a la tecla más cercana, en el caso de un piano) . Igual para ir de SI a DO … pero para ir de DO a RE, o el resto de opciones, debemos movernos 2 pasos (2 trastes en el caso de la guitarra).
Esto implica que al ir pasando por la escala, empezando en DO como nota principal, tendremos siete notas separadas por una combinación UNICA de distancias.
Igual, al ir pasando por la escala pero esta vez empezando de RE como nota principal, entonces tendremos OTRA combinación UNICA de distancias entre notas. Y así sucesivamente.
Este juego de empezar la escala en un nota diferente es lo que forma los MODOS, Griegos, Medievales o como se llamen. Y es lo que los músicos utilizamos para crear melodías, improvisar o tocar libremente.
 Cómo ? …  Bueno pues si aprendes como tocar un MODO en la guitarra, puedes jugar con la escala tocando las notas en la forma que tú quieras, repitiendo, saltando, combinando o interpretando lo que se te ocurra, SIEMPRE Y CUANDO SEAN LAS NOTAS DE LA ESCALA QUE ESTAS USANDO. Esto elimina el tedioso proceso de tener que leer notas, o aprenderse de memoria un pasaje largo y quedando la escala a tu disposición para que toques lo que quieras sólo por el gusto de tocar. A esto en guitarra lo llamamos ´Solos¨. Un SOLO de guitarra es simplemente un músico que ya se aprendió la escala, jugando con ella como se le ocurra, siempre respetando las notas de la escala. Si eres principiante te recomiendo empezar estudiando escalas pentatónicas como lo hacemos en el curso Guitarsimple Nivel PRINCIPIANTE.
En otro artículo escribiremos los 7 MODOS que generalmente usamos en nuestra escala musical, para que los tengas aquí mismo y puedas probarlos. En el nuevo curso nivel intermedio, están ampliamente explicados en video.
Curso de Guitarra Guitarsimple Nivel Intermedio
Saludos de El Profe ! https://guitarsimple.com
Alvaro Avila                       alvaro@guitarsimple.com

Similar Posts

  • Escala Cromática GUITARRA

    Esta escala es la que incluye todas las notas sin saltar ninguna. En este artículo: ESCALA CROMATICA está explicada en detalle pero antes de que te vayas para allá déjame decirte que la escala cromática es importante como ejercicio o para tocar música más compleja como la clásica, el Jazz o el Rock Progresivo. Dale…

  • Escalas Pentatonicas

    LA ESCALA PENTATONICA SE COMPONE DE 5 NOTAS Nuestro sistema musical tiene 12 notas. Siete notas naturales (do re mi fa sol la si) y 5 bemoles o sostenidos. Una escala Mayor se compone de 7 notas que deben tener una estructura específica, en cuanto a distancia entre las notas. Ejemplos: do – re –…

  • Escala Menor Melódica

    Esta escala, la escala menor Natural y la escala menor Armónica. son muy parecidas. La escala menor MELODICA sólo tiene una nota diferente con respecto a la armónica, que es la sexta, o el sexto grado de la escala. Por eso además de ejemplos, haremos un cuadro de comparación entre las 3. ESCALA  LA  MENOR MELODICA…

  • Arreglo Musical

    QUE ES UN ARREGLO MUSICAL ? Es una combinación de notas musicales que incluye la MELODIA y el ACOMPAÑAMIENTO. La Melodía se respeta (bueno … casi todo el mundo lo hace) pero el acompañamiento puede ser cualquiera. Lo que se te ocurra. No hay una policía musical que prohíba los acompañamientos. La melodía por sí…

  • Diferencia entre Guitarra Acústica o Española

    El término ‘acústica‘ es simplemente para diferenciar una guitarra que suena por sí misma, comparada con una que no (la eléctrica). Cualquier guitarra que siendo tocada suena por sí misma, es acústica. Si quieres llamarla, criolla, española, clásica, etc es tu decisión pero todas son acústicas pues suenan. La razón por la que alguien pueda señalar…

  • Inversiones de Acordes

    Las inversiones de acordes son más bien un concepto teórico más que guitarrístico. Muchas veces pensamos en la música como si sólo fuera hecha con nuestro instrumento pero la música es universal. O sea, puedes hacer un acorde con una guitarra, un piano o tres trompetas. Entonces, la inversión de un acorde tiene más que…